LA PET PARA EL DIAGNÓSTICO Y ÓPTIMO TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON

El cáncer de colon comprende una importante problematica sanitaria, la detección precoz lleva a una mayor sobrevida, los estudios de PET con FDG-18, aportan una estadificación más precisa ademas corroboran hallazgos de imágenes convencionales evitando equivocaciones y suprimiendo otros métodos de diagnóstico.

jueves, 17 de noviembre de 2011

FACTORES DE RIESGO PARA CANCER DE COLON

Dentro de los factores de riesgo para el cáncer de colon, encontramos: ser mayor de 50 años, antecedentes familiares, antecedentes de pólipos, vómitos, sangre en las heces, cambios en la deposición, entre otros.
en 14:49
Etiquetas: FACTORES DE RIESGO PARA EL CANCER DE COLON

No hay comentarios:

Los comentarios nuevos no están permitidos.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)


Principales entradas

  • BASES FISICAS DE LA TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES
  • LA PET EN EL CANCER DE COLON
  • LIMITACIONES FISICAS DE LA RESOLUCION INHERENTES A LA TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES
  • FDG o 2-FLUOR-2-DESOXI-D-GLUCOSA
  • PARTES INTRINSECAS DE UN PET
  • ¿QUE ES LA PET?
  • VENTAJAS DE LA PET
  • FACTORES DE RIESGO PARA CANCER DE COLON
  • GENERALIDADES DEL CANCER DE COLON

TEMAS

  • BASES FISICAS DE LA TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES
  • FACTORES DE RIESGO PARA EL CANCER DE COLON
  • FDG- FLUOR-DESOXI-GLUCOSA
  • LA PET EN EL CANCER DE COLON
  • LIMITACIONES FISICAS DE LA RESOLUCION INHERENTES A LA TOMOGRAFIA POR EMISION DE POSITRONES
  • PARTES INTRINSECAS DE UN PET
  • ¿QUE ES LA PET?

Publicación Colombiana de la Fundacion Tecnologica Autonoma de Bogota – FABA
Tecnologia en Radiologia e imagenes diagnosticas
GUIA EDUCATIVA DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE
POSITRONES-PET PARA EL DIAGNÓSTICO Y ÓPTIMO TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON



El mayor espectáculo es un hombre esforzado luchando contra la adversidad; pero hay otro aún más grande: ver a otro hombre lanzarse en su ayuda.
Bueno es conocer la adversidad pues nos hace valorar y buscar la armoniosidad.
Molina M, Suarez C, Velez A.. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.